Ir al contenido principal

Como se forman los suelos




Existen diferentes tipos de suelos, varian en color, textura y tambien en profundidad. Muchas veces estas diferencias de suelo pueden encontrarse a pequeñas distancias.

Existen cinco factores que que inciden en la formacion del suelo:

Material de la base
Es el material base es el punto de partida en la que en suelo se forma o se desarrolla. El material base puede ser roca o sedimientos de arena o arcilla. Tambien una base puede ser los sedimentos que dejo el paso de un rio o una erupcion volcanica.

Clima
El tener un clima humedo puede llevar a reducir o mejorar las condiciones adversas del suelo, mientras que un clima seco puede degragar o empeorar mas las condiciones del suelo.

La temperatura tambien interviene de manera importante en la formacion del suelo, mientras que un clima frio permite desarrollar materia organica en el suelo por el proceso mas lento versus una clima caluroso.

Topografia
Por las diferentes topografias podemos encontrar diferentes tipos de suelos. Por lo general en las pendientes los suelos son delgados, no tan profundos debido a la erosion. Mientras que en los valles, el suelo es mas grueso y con mayor profundidad por los depositos que traen los vientos, deslaves o rios.

Ademas a nivel de filtracion, tendremos mayor filtracion del agua en tierras planas que en las pendientes.

Vegetacion u organismos
La vegetacion contribuye al deposito de material organico al suelo, donde se pueden encontrar suelos con un cafe oscuro producto de la descomposicion del material organico.

El suelos donde no hay material organico, este sufrira la poca o nula incidencia de material organico teniendo suelos finos y con poca estructura.


Tiempo
Suelos de muy pocos años de formado pueden ser muy finos y con poca materia organica en su composicion. Mientras que suelos formdos hace miles de años reflejan una composicion organica muy elevada con un color rojizo como en muchos suelos en Africa.

Influencia de la gente
La gente cambia los tipos de suelos a su alrededor. El hombre fertiliza, deforesta, siembre y crea urbanzaciones.


Es la interaccion de las descomposicion de rocas, material arcilloso, arena de rios junto con las condiciones climaticas, temperaturas, rios, topografia y la descomposicion de materia organica hacen que tengamos a disposicion multiformes tipos de suelos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Textura del suelo

El suelo tiene diferentes componentes organicos e inorganicos, es decir el suelo contiene particulas minerales fruto de la descomposicion de las rocas y tambien tiene componentes biologicos como nutrientes, organismos, material organico. Cuando hablamos de la TEXTURA DEL SUELO, estamos considerando solamente de la textura del suelo, es decir solo se considera los componentes minerales o inorganicos. La textura del suelo se refiere a la distribucion y a los tamanos de particulas minerales que se encuentran en una muestra del suelo. Estas particulas se las pueden agrupar en 3 clases: arena, limo y arcilla. Tambien en la textura se encuentra grava existentes en muchos suelos. El grafico anterior busca representar las diferentes escalas de la grava, de la arena, del limo y de la arcilla. Donde las particulas de las arcilla (clay) son muy finas para graficarla. Entonces podemos utilizar un triangulo que describa de mejor manera la textura del suelo donde se clasifican de acuerd...

Arbol de Pachaco

Características del Arbol de Pachaco El árbol de Pachaco es una especie de árbol nativo de América del Sur, es un árbol de hoja perenne, es decir, sus hojas permanecen verdes durante todo el año, con una corteza lisa y grisácea y una copa normalmente abierta y de forma ovalada. Sus flores son de color amarillo y crecen en racimos. Los frutos de esta especie son pepitas que contienen una semilla blanca en su interior. Esta especie es muy resistente a la sequía, siendo una especie muy adecuada para zonas áridas. Además de ser resistente a la sequía, el árbol de Pachaco crece rápidamente y es una especie muy versátil. Se utiliza como una fuente de alimento para el ganado, y su madera se utiliza para hacer artesanías y para usos medicinales. Esta especie es una gran fuente de sombra y también ayuda a prevenir la erosión y los deslizamientos de tierra. Principales beneficios y usos del Arbol de Pachaco El árbol de Pachaco es una especie botánica que se ha convertido en uno de los principale...

El Arbol de Araza

La araza, cuyo nombre científico es Eugenia stipitata, es un árbol frutal originario de la región amazónica de América del Sur. También se le conoce como "araçá", "araçá-boi" o "araçá-piranga". La araza es especialmente valorada en la agroforestería debido a sus múltiples usos y beneficios. Características de la planta : La araza es un árbol perenne que puede crecer hasta alcanzar una altura de 4 a 6 metros. Tiene un follaje denso y compacto, lo que lo convierte en una opción interesante para la formación de cortinas rompevientos o para proporcionar sombra en sistemas agroforestales. Sus hojas son simples, opuestas y de color verde oscuro, con un aspecto brillante. Las flores de la araza son pequeñas, blancas o ligeramente rosadas, y suelen aparecer en grupos en las axilas de las hojas. El fruto de la araza es una baya redonda u ovalada que puede variar en tamaño, generalmente de 2 a 4 centímetros de diámetro. Su color varía entre amarillo, anaranjado o ro...